
















Taramundi, cuna del turismo rural en España, es un destino que combina naturaleza, artesanía y tradición. Rodeado de montañas y verdes valles, ofrece rutas de senderismo como la del Agua, que recorre antiguos molinos y cascadas.
Su tradición en la cuchillería sigue viva, con talleres donde aún se elaboran navajas y cuchillos de forma artesanal. El Conjunto Etnográfico de Os Teixois muestra el ingenio de la arquitectura hidráulica, con mazos, molinos y un batán en funcionamiento.
Con su arquitectura de piedra y tejados de pizarra, su gastronomía y su ambiente tranquilo, Taramundi es un lugar ideal para descubrir la esencia más auténtica del occidente asturiano.
La Ruta de Os Ferreiros es un recorrido circular que invita a descubrir la esencia de Taramundi a través de su paisaje, su historia y sus oficios tradicionales. Un paseo accesible y lleno de encanto, perfecto para disfrutar de la naturaleza y el patrimonio cultural del concejo.
En el Teixo y justamente detrás del albergue arranca la pista forestal por la que se inicia el paseo hacia el Alto de Ouroso. El camino es ancho y transitable por vehículos todo terreno, por lo que no hay apenas posibilidad de pérdida. La ruta discurre cómodamente entre amplios pastizales, brezales y pinares de repoblación para así alcanzar un rellano sobre el que existe una pequeña laguna donde a media mañana son muchos los caballos que se acercan a este punto para abrevar y refrescarse a la sombra de los pinos. Los animales pastan en estado semisalvaje y requieren escasas atenciones por parte de sus dueños, por lo que la cabaña caballar se ha incrementado notablemente en los últimos años.
Sus catorce kilómetros nos permiten a lo largo de poco más de cuatro horas, disfrutar del agua y sus aprovechamientos a lo largo de siglos en el medio rural. Desde la parte baja de Taramundi se coge un camino que nos lleva a Mazonovo, donde podremos visitar el Museo de los Molinos.
La ruta comienza en la parte alta del pueblo de Bres a través de un ancho camino de tierra que nos conduce al molino de Guxo, en excelente estado de conservación y además cuenta en sus proximidades con una minicentral eléctrica.
Descarga la ruta en PDF y KML y sigue el recorrido con tu bicicleta de montaña o BTT. Con diferentes niveles de dificultad, duración, desnivel y longitud. Si no tienes bicicleta puedes alquilarla.
El itinerario empieza en el Teixo, donde tras dejar el vehículo y pasar las últimas casas se inicia una fácil andadura por la carretera que une esta localidad con Santa Marina, abandonándola a la derecha por una pista ancha de tierra que nos conduce tras un leve descenso hasta el Arroyo das Mestas.
Descarga la ruta en PDF y KML y sigue el recorrido con tu bicicleta de montaña o BTT.
Esta ruta circular recorre buena parte del valle del río Cabreira, combinando caminos de montaña en la ida y de fondo de valle en la vuelta. Se inicia junto al hotel La Rectoral, tomando el camino que asciende entre el arbolado hacia la Sierra de Eiroá. Sin llegar a alcanzar su cumbre nos desviamos hacia el pueblo de Piñeiro, para llegar a él en suave descenso y disfrutar de su arquitectura tradicional y cabazos alzados al cielo.
Os Teixóis constituye uno de los conjuntos etnográficos de mayor interés de Asturias, donde podemos encontrar diversos ingenios hidráulicos recuperados y a disposición de todo aquel que desee visitarlos.
El yacimiento, conocido como Os Castros se localiza en la capital del concejo. Buena parte de su superficie se ha mantenido ajena al desarrollo urbano del municipio si bien la carretera que desciende hacia Mazonovo significó la destrucción algunas cabañas y parte de la muralla. En el año 2000 se iniciaron las excavaciones arqueológicas bajo patrocinio del Ayuntamiento de Taramundi, la Consejería de Cultura del Principado de Asturias y la meritoria colaboración de la asociación de hosteleros locales ANTURTA.
La Casa del Agua de Bres, Taramundi, nace con el objeto de dar a conocer la relación entre las culturas y la dinámica del agua a lo largo de la historia. En esta instalación el agua se concibe, por una parte, como una sustancia viva capaz de desarrollar una fuerza que los hombres han venido utilizando a lo largo de la historia para ejecutar tareas que requieren potencia y trabajo rutinario.
El Centro de Artesanía de Bres se ubica en la antigua Casona de Villanueva, en el centro de Bres, a 5 kilómetros de la capital del concejo. Este centro fue concebido como una instalación que facilite el conocimiento y la puesta en valor de las actividades artesanales, tanto las nuevas como las tradicionales de la comarca.
Museo nacido para dar a conocer la gran variedad de ingenios hidráulicos y de mano que servían para poder moler los cereales, utilizados a lo largo de la historia y en distintos lugares del mundo.
Algunos artesanos realizan demostraciones en sus talleres del oficio que desarrollan. De esta manera el visitante puede ver todo el proceso de elaboración de los productos, lo que le permite, además, participar de manera activa en el mismo.
La quesería Eo Leche Taramundi se ubica en el Parque de Empresas Artesanas, a unos 400 metros del centro de la villa de Taramundi.
Situado en Pardiñas, a 1 Km de la capital del concejo, el museo de la Cuchillería ofrece la posibilidad de acercarse al oficio más representativo del concejo de Taramundi: os navalleiros.
Esquíos es una aldea del concejo de Taramundi habitada durante siglos por familias de ferreiros, como la familia Lombardía, emigrada desde Italia hasta el País Vasco y posteriormente a Asturias.
Casa Petronila ofrece una experiencia gastronómica que fusiona la tradición asturiana con un entorno acogedor. Su restaurante, ubicado en la planta baja del hotel, destaca por su ambiente familiar y vistas panorámicas al valle del occidente asturiano.
En un entorno natural de incomparable belleza en la confluencia de los ríos Cabreira y Turía, se encuentra el Mesón de los molinos de Mazonovo.
En nuestro mesón-museo, al mismo tiempo contemplas una exposición de herramientas relativas a los oficios de la madera, podrás degustar sabrosa comida casera, elaborada con productos naturales, acompañada de una botella de sidra enfriada de forma natural en nuestro río virgen.
En el pintoresco entorno rural de Taramundi, la Sidrería El Solleiro se alza en un edificio tradicional de piedra con hórreo, ofreciendo un ambiente cálido y auténtico rodeado de naturaleza asturiana.
En un enclave privilegiado con vistas al valle de Taramundi, este restaurante ofrece una experiencia gastronómica que combina tradición y autenticidad en un entorno acogedor. Es una opción ideal para quienes desean disfrutar de la cocina asturiana en un ambiente tranquilo y familiar.
Enclavado en la aldea de Almallos, en el corazón de Taramundi, el Restaurante Los Arándanos ofrece una experiencia gastronómica única en plena naturaleza. Su cocina tradicional asturiana se distingue por el uso de productos locales y ecológicos, muchos de ellos cultivados en su propia finca de frutos rojos. El entorno, rodeado de vegetación y tranquilidad, crea el ambiente perfecto para disfrutar de una comida en buena compañía.
En el corazón de Taramundi, este restaurante ofrece una experiencia culinaria que combina tradición y autenticidad en un entorno acogedor. Es un lugar ideal para quienes desean disfrutar de la cocina asturiana en un ambiente familiar y relajado.
Casa Paulino ofrece una experiencia gastronómica que celebra la cocina asturiana tradicional en un entorno acogedor. Su restaurante destaca por la calidad de sus platos caseros elaborados con ingredientes locales de primera. Los comensales aprecian especialmente la fabada asturiana, el pote, y carnes como el cordero, el cabrito y la ternera.
Ubicada en pleno Conjunto Etnográfico de Teixois, la Taberna Os Teixois es el lugar perfecto para disfrutar de la cocina asturiana más auténtica tras una visita al museo o una ruta por el entorno natural. Con un ambiente rústico y familiar, esta taberna ofrece platos caseros elaborados con productos locales y mucho mimo, recuperando sabores tradicionales en un enclave cargado de historia.
Casa Aniceto es un complejo turístico formado por cuatro casas rurales independientes que inició su andadura en el turismo rural abriendo su primer alojamiento en 1991, siendo la cuarta casa dedicada a este sector en Asturias.
Situadas en plena Reserva de la Biosfera de Oscos, Eo y Terras de Burón. En el occidente de Asturias.
El Hotel La Rectoral de Taramundi está asentado en la conocida antigua casa del cura, que data del siglo XVIII. Este establecimiento es clave en la historia del turismo rural nacional, al ser el pionero como primer hotel rural de España, siendo inaugurado en 1986.
Además de hotel disponemos de seis apartamentos con capacidad para dos y cuatro personas en un edificio de tres plantas.
Casa de alquiler ideal para la celebración de eventos y reuniones familiares. Salón con chimenea, comedor con barra y cocina americana. Galería-Terraza acristalada con vistas a la montaña.
Casa Aniceto abrió sus puertas al turismo rural en 1991, siendo la cuarta casa de Asturias dedicada a este sector.
Situado en el corazón de Taramundi, nuestro apartamento rural, ofrece al viajero un lugar con máximo confort para poder disfrutar en su escapada a Asturias en pareja, en familia o con amigos además de unas inmejorables vistas al valle.
Casa Paco fue en su día una de las primeras casas rurales de Asturias iniciando su actividad como tal en 1988.
La Casa de Aldea El Teixo es una bonita casa rural de piedra y madera, típica de la zona y restaurada para destinarla al turismo rural. La vivienda, que nos ofrece desde ella una impresionante panorámica del Valle del Teixo, tiene habitaciones amplias y luminosas, y un estilo rústico muy acogedor y perfectamente apropiado para el entorno en que se halla.
Casa Aniceto IV es la última de las casas rurales que se ha inaugurado. Las bellas vistas de Bres y los montes de Taramundi están garantizadas desde sus amplios ventanales.
As Veigas, en Taramundi, es un lugar privilegiado en el centro de la Reserva de la Biosfera de Oscos, Eo y Terras de Burón y en plena Ruta del Agua.
Casas Rurales TAReira es un conjunto de 2 casas de aldea y 2 apartamentos rurales ubicadas a 1000 m. de Taramundi, en A Veiga da Sarza.
Casa Paco fue en su día una de las primeras casas rurales de Asturias iniciando su actividad como tal en 1988.
En Casa Calma Rural, encontrarás áreas recreativa dónde puedes pasar el día de picnic y sumergirte en el río. Con unas playas de ensueño que podrás disfrutar a tan solo 35min de la costa.
Somos un núcleo rural ubicado en una pequeña y mágica aldea a un pasito de la villa de Taramundi, en el concejo del mismo nombre y dentro de la Reserva de la Biosfera de Oscos Eo y Terras de Burón, en el occidente de Asturias.
Casa Aniceto II se inauguró en 1997, convirtiendo un antiguo granero en una casa de aldea destinada turismo.
Somos un núcleo rural ubicado en una pequeña y mágica aldea a un pasito de la villa de Taramundi, en el concejo del mismo nombre y dentro de la Reserva de la Biosfera de Oscos Eo y Terras de Burón, en el occidente de Asturias.
Situadas en plena Reserva de la Biosfera de Oscos, Eo y Terras de Burón. En el occidente de Asturias.
La práctica del turismo activo se convierte en un atractivo más, pudiendo practicarse actividades como el senderismo, las rutas a caballo, paseos en barca por la Ría del Eo, además de poder visitar a los artesanos de la zona, o el conjunto etnográfico de Teixos.
En Hotel Taramundi, te ofrecemos una experiencia de alojamiento única en el corazón de Taramundi.
Situadas en plena Reserva de la Biosfera de Oscos, Eo y Terras de Burón. En el occidente de Asturias.
Esta es la casa original, con más encanto y más historia, 100 años ha trabajado la familia en esta forja, no estoy seguro de que este tipo de “factorías” hayan eliminado el hambre del municipio en los años 40 al 60 del siglo pasado pero al menos la han atenuado.
Situadas en plena Reserva de la Biosfera de Oscos, Eo y Terras de Burón. En el occidente de Asturias.
Somos un núcleo rural ubicado en una pequeña y mágica aldea a un pasito de la villa de Taramundi, en el concejo del mismo nombre y dentro de la Reserva de la Biosfera de Oscos Eo y Terras de Burón, en el occidente de Asturias.
Ubicado en el corazón de Taramundi, entre Galicia y Asturias, concejo pionero en turismo rural a nivel nacional.
El Hotel Casa Paulino está situado en pleno centro de la villa de Taramundi, lugar ideal desde el que se pueden llevar a cabo rutas que nos llevan a conocer, por un lado, nuestra costa y nuestras playas, y por otro; la montaña, disfrutando del verdoso paisaje que se nos ofrece en este municipio.
Os presentamos un delicioso hotel rural que ofrece tranquilidad, sosiego, unas impresionantes vistas y un entorno natural y cultural incomparable. Está destinado a todo el amante de la naturaleza y de lo tradicionalmente rural.
Situadas en plena Reserva de la Biosfera de Oscos, Eo y Terras de Burón. En el occidente de Asturias.