La quesería es una de las empresas artesanas agroalimentarias con mayor proyección en el mercado y en sus instalaciones el visitante puede conocer, de primera mano, todo el proceso de fabricación del queso.
Además ofrece a quienes se acerquen a conocerla la posibilidad de adquirir in situ todas las variedades de quesos que produce (maduro, oreado, azul, de cabra, y de nuez y avellana) y otros productos, como el requesón.
Todo el año:
de lunes a viernes de 9:00-17:00 h.
Julio y agosto:
de lunes a viernes de 9:00-20:00 h. y sábados de 11:00 a 14:00 h.
Se atienden grupos en cualquier fecha con cita previa
El Mazo de Mazonovo se encuentra a unos 3 Km. de Santa Eulalia. Se trata de un mazo del siglo XVII activo en el siglo XXI. Este conjunto se halla restaurado y rehabilitado en su integridad para la comprensión de la industria del hierro. El edificio del mazo destaca por encontrarse en un estado en el que no ha sufrido grandes modificaciones con el paso del tiempo. En él podras forjar tu propio clavo y llevártelo de recuerdo.
Tradicionalmente, en Santa Eulalia de Oscos, se hicieron navajas desde hace más de un siglo. En la actualidad Jorge (cuchillero) y Keiko (artesana de metal) mantienen esta tradición desarrollando este antiguo oficio al que suman parte de la sabiduría ancestral japonesa.
El Ecomuseo nos muestra el ciclo completo de elaboración del pan, desde la siembra del cereal a la cocción, pasando por la recogida, la molienda y el amasado.