









San Martín de Oscos, en Asturias, es un destino perfecto para quienes buscan naturaleza, historia y tranquilidad, su paisaje es montañoso, lleno de bosques y senderos.
Su patrimonio cultural se refleja en construcciones como el Palacio de Mon, una joya del siglo XVIII, y en el Museo de la Casa del Marco, que permite conocer la vida tradicional asturiana. La esencia rural del municipio, su arquitectura de piedra y pizarra, y su ambiente sereno lo convierten en un lugar ideal para el turismo rural y el contacto con la naturaleza.
Iniciamos la ruta en el pueblo de Piorno, que se recomienda recorrer porque conserva excelentes muestras de arquitectura tradicional de los Oscos en piedra, pizarra y madera.
Se trata de un recorrido circular, de unos 7,5 km que se inicia y finaliza en la villa de San Martín de Oscos. Iniciamos la ruta al lado de la oficina de turismo subiendo hasta A Bouza, donde contemplaremos una vista excepcional de la villa.
Comenzamos la ruta en San Martín de Oscos donde podemos ver la Iglesia parroquial, con planta de cruz latina, amplio espacio porticado e inscripción de 1828. A la derecha de la fachada observamos uno de los hórreos más característicos de los Oscos con cubierta mixta (pizarra y paja), que corresponde a los modelos primitivos. Frente a la Iglesia tenemos la casona de los Guzmanes, antigua casa señorial del s. XVIII, que conserva en el pórtico de su entrada principal un escudo labrado en piedra. Cruzamos el puente que atraviesa el río San Martín para iniciar el ascenso al monte Marón, adentrándonos en un pequeño bosque de abedules y robles, que hacen aún más agradable nuestro paseo.
Descarga la ruta en PDF y KML y sigue el recorrido con tu bicicleta de montaña o BTT. Con diferentes niveles de dificultad, duración, desnivel y longitud. Si no tienes bicicleta puedes alquilarla.
El itinerario comienza en el pueblo de A Revoqueira, a tres kilómetros de San Martín.
En la localidad de Villarquille (San Martín de Oscos) encontramos la Casa del Marco, una casa campesina con sus muebles, enseres y aperos a través de la cual se muestra la forma de vida de la sociedad rural de la comarca hasta mediados del siglo XX.
Quedan vestigios en la comarca de los Oscos que nos cuentan que la minería fue una actividad que se desarrolló en la zona desde tiempos prehistóricos. Antes de la conquista de los romanos, los pobladores de esta región ya buscaban pepitas de oro en los placeres de los ríos. Pero fue tras la llegada de éstos cuando se potenció esta industria. En la época Flavia, a principios del siglo I d.C., se vivió una primera edad de oro. Los castros resurgían como consecuencia de las explotaciones y el paisaje se vio salpicado de pequeñas industrias de las que aún quedan restos como: forjas, hornos de función y muestras de la tecnología que se empleó para la explotación del yacimiento.
Entre el patrimonio artístico de San Martín de Oscos cabe destacar el legendario y majestuoso Palacio de Mon. Condicionado por la disposición inclinada del terreno, su fachada principal está orientada al sur mientras sus cimientos se adaptan a la ladera, encajándose en la crujía oeste bajo rasante mientras va desarrollando altura hacia el este.
Los castros son núcleos de población de carácter eminentemente estratégico y defensivo. Se dan en todo el Noroeste peninsular (cultura castreña). Estos poblados surgen, en la transición de la Edad de Bronce a la Edad de Hierro, llegando a alcanzar su máximo apogeo durante la Segunda Edad de Hierro.
Bienvenidos a Nucleo Rural Cabeza da Vila Cabeza da Vila es un nucleo rural situado en San Martín de Oscos (Asturias) que se compone de una Casona del S XVII con 5 habitaciones dobles con baño privado, TV y calefacción al estilo de un Hotel Rural. Totalmente restaurada conservando todo su esplendor, el visitante encontrará su merecido descanso. Además disponemos de un apartamento (Casa de Alba) de 1 habitación y La Casa del forno de 3 habitaciones, ambas con salón, baños y cocina individual. Todo el conjunto dispone de amplios jardines con barbacoa, zonas donde poder descansar en nuestras tumbonas o hamacas y un parque infantil donde jugar los niños. El recinto esta totalmente vallado.
Casa de piedra tradicional y acojedora con buenas vistas al entorno natural que la rodea y balcón con el sol de la mañana, en un remoto valle del occidente asturiano junto a un río limpio. A una hora de la Costa y playas y a dos de Oviedo. En los alrededores hay una gran variedad de rutas de senderismo y ciclismo. . Esta zona tiene un microclima especial. Esta situada en una zona montañosa pero a tan solo 200m sobre el nivel del mar, muy protejida del norte y con buena exposición al sur.
A sólo 55 km de nuestra situación se encuentra la considerada mejor playa de España, segunda de Europa y sexta mundial.
Ubicados en San Martín de Oscos, dentro de la Reserva de la Biosfera Río Eo, Oscos y Tierras de Burón, los Apartamentos Ahío San Martín ofrecen una experiencia de turismo rural de auténtico lujo natural. El conjunto consta de 9 apartamentos dobles, tres en planta baja y seis dúplex en planta alta, algunos con baño en suite, distribuidos en un edificio de piedra restaurado con encanto.
Ron – San Martín de Oscos
Bienvenidos a Nucleo Rural Cabeza da Vila Cabeza da Vila es un nucleo rural situado en San Martín de Oscos (Asturias) que se compone de una Casona del S XVII con 5 habitaciones dobles con baño privado, TV y calefacción al estilo de un Hotel Rural. Totalmente restaurada conservando todo su esplendor, el visitante encontrará su merecido descanso. Además disponemos de un apartamento (Casa de Alba) de 1 habitación y La Casa del forno de 3 habitaciones, ambas con salón, baños y cocina individual. Todo el conjunto dispone de amplios jardines con barbacoa, zonas donde poder descansar en nuestras tumbonas o hamacas y un parque infantil donde jugar los niños. El recinto esta totalmente vallado.
Bienvenidos a Nucleo Rural Cabeza da Vila Cabeza da Vila es un nucleo rural situado en San Martín de Oscos (Asturias) que se compone de una Casona del S XVII con 5 habitaciones dobles con baño privado, TV y calefacción al estilo de un Hotel Rural. Totalmente restaurada conservando todo su esplendor, el visitante encontrará su merecido descanso. Además disponemos de un apartamento (Casa de Alba) de 1 habitación y La Casa del forno de 3 habitaciones, ambas con salón, baños y cocina individual. Todo el conjunto dispone de amplios jardines con barbacoa, zonas donde poder descansar en nuestras tumbonas o hamacas y un parque infantil donde jugar los niños. El recinto esta totalmente vallado.