Bosques mágicos, playas únicas
y acantilados de vértigo.
Bosques mágicos, playas únicas
y acantilados de vértigo.
Un destino ideal para los amantes de la naturaleza, la historia y la cultura asturiana. Una comarca pintoresca que ofrece una combinación única de paisajes impresionantes, patrimonio histórico y encantadores pueblos por los que no pasa el tiempo.
Con costa y pueblos marineros, y sobre todo, pionera del turismo rural y referente de la etnografía y la artesanía en España.
Saber másDulces valles y suaves montañas, aderezados con bosques y ríos, en los que la piedra, la madera y la pizarra de sus construcciones se torna en une metáfora del tiempo detenido.
Saber másLa Casa del Agua de Bres, Taramundi, nace con el objeto de dar a conocer la relación entre las culturas y la dinámica del agua a lo largo de la historia. En esta instalación el agua se concibe, por una parte, como una sustancia viva capaz de desarrollar una fuerza que los hombres han venido utilizando a lo largo de la historia para ejecutar tareas que requieren potencia y trabajo rutinario.
En la localidad de Villarquille (San Martín de Oscos) encontramos la Casa del Marco, una casa campesina con sus muebles, enseres y aperos a través de la cual se muestra la forma de vida de la sociedad rural de la comarca hasta mediados del siglo XX.
Esquíos es una aldea del concejo de Taramundi habitada durante siglos por familias de ferreiros, como la familia Lombardía, emigrada desde Italia hasta el País Vasco y posteriormente a Asturias.
El Ecomuseo nos muestra el ciclo completo de elaboración del pan, desde la siembra del cereal a la cocción, pasando por la recogida, la molienda y el amasado.
La casa donde nació Antonio Raimundo Ibáñez, Marqués de Sargadelos (1749-1809) es actualmente un espacio expositivo dedicado a la vida y la obra de este comerciante, industrial e ilustrado, que a fines del siglo XVIII construyó en Sargadelos (Cervo, Lugo) una de las primeras fábricas de fundición de hierro colado y de loza de España.
Situado en Pardiñas, a 1 Km de la capital del concejo, el museo de la Cuchillería ofrece la posibilidad de acercarse al oficio más representativo del concejo de Taramundi: os navalleiros.
Museo nacido para dar a conocer la gran variedad de ingenios hidráulicos y de mano que servían para poder moler los cereales, utilizados a lo largo de la historia y en distintos lugares del mundo.
Con su arena dorada y aguas limpias, ofrecen un entorno tranquilo y pintoresco, ideal para relajarse y disfrutar del sol. La playa de Penarronda, en particular, destaca por sus amplios espacios y sus impresionantes formaciones rocosas que emergen al bajar la marea. Estas playas invitan a pasear por sus alrededores y disfrutar de sus vistas espectaculares.
Ver el vídeo