El Centro cuenta con tres áreas diferenciadas: zona de talleres, zona de exposición y venta, y aula de formación. De este modo se proporciona un lugar adecuado de trabajo para los artesanos y un entorno donde el visitante pueda conocer de primera mano los procesos de elaboración de las distintas artesanías allí instaladas. Así mismo se pretende que este espacio sirva de foro para el diálogo, formación e intercambio de conocimientos entre los profesionales del sector.
El Centro abre sus puertas al público en Julio de 2013 y actualmente cuenta con una artesana: Inés Barcia (Telar)
De marzo a junio:
sábados y domingos de 11:00 – 14:00 h. / 16:00 a 20:00 h.
Semana Santa:
del 13 al 21 de abril, abierto todos los días de 11:00 – 14:00 h. / 16:00 a 20:00 h.
Julio y agosto:
de miércoles a domingo de 11:00 – 14:00 h. / 16:00 a 20:00 h.
Septiembre y hasta el 15 de diciembre:
sábado y domingo de 11:00 – 14:00 / 16:00 – 20:00 h.
Visita durante todo el año con cita previa.
Gratis
El Mazo de Mazonovo se encuentra a unos 3 Km. de Santa Eulalia. Se trata de un mazo del siglo XVII activo en el siglo XXI. Este conjunto se halla restaurado y rehabilitado en su integridad para la comprensión de la industria del hierro. El edificio del mazo destaca por encontrarse en un estado en el que no ha sufrido grandes modificaciones con el paso del tiempo. En él podras forjar tu propio clavo y llevártelo de recuerdo.
La quesería Eo Leche Taramundi se ubica en el Parque de Empresas Artesanas, a unos 400 metros del centro de la villa de Taramundi.
El caserío Viduedo es una ganadería ecológica certificada situada en la aldea de As Poceiras, donde los animales se crían en contacto directo con el entorno, alimentándose todo el año de praderas naturales, lo que es garantía de salud y calidad.
La casa donde nació Antonio Raimundo Ibáñez, Marqués de Sargadelos (1749-1809) es actualmente un espacio expositivo dedicado a la vida y la obra de este comerciante, industrial e ilustrado, que a fines del siglo XVIII construyó en Sargadelos (Cervo, Lugo) una de las primeras fábricas de fundición de hierro colado y de loza de España.