Los Cabozos (Cabazos) son los horreos de la parte más occidental de Asturias. Es una construcción anexa a la vivenda donde se madura el grano (trigo y maiz) o se curan los productos de la matanza. Están realizados en madera y piedra, de planta rectangular y sostenidos en los laterales por dos muros de piedra. En el Concejo hay dos tipos de Cabozos:
El Cabozo tipo Mondoñedo: de un solo piso y cerradas las fachadas en madera. Es el más habitual.
El Cabozo tipo Ribadeo: de dos o tres pisos y cerrado en manpostería con ventanas en alguno de sus laterales.
En el Concejo hay 156 Cabozos de los que solo 3 son de tipo Ribadeo.
Museo nacido para dar a conocer la gran variedad de ingenios hidráulicos y de mano que servían para poder moler los cereales, utilizados a lo largo de la historia y en distintos lugares del mundo.
Situado en Pardiñas, a 1 Km de la capital del concejo, el museo de la Cuchillería ofrece la posibilidad de acercarse al oficio más representativo del concejo de Taramundi: os navalleiros.
Entre el patrimonio artístico de San Martín de Oscos cabe destacar el legendario y majestuoso Palacio de Mon. Condicionado por la disposición inclinada del terreno, su fachada principal está orientada al sur mientras sus cimientos se adaptan a la ladera, encajándose en la crujía oeste bajo rasante mientras va desarrollando altura hacia el este.