










Vegadeo, en el extremo occidental de Asturias y junto a la ría del Eo, es un destino que combina naturaleza, historia y vida local. Su casco urbano, con casas señoriales y calles animadas, refleja su pasado comercial y ribereño.
La ría y sus alrededores ofrecen paisajes ideales para paseos y actividades al aire libre. Su tradicional mercado semanal de los sábados y el amplio y variado calendario de eventos, junto con su emblemática Feria de Muestras mantienen viva la esencia de una villa, que ofrece todos los servicios necesarios.
Su ubicación estratégica, entre mar y montaña, convierte a Vegadeo en un lugar de transición ideal para descubrir tanto el occidente asturiano como la vecina comarca de A Mariña lucense.
La ruta se inicia en el núcleo de Vegadeo en la zona conocida como el Fondrigo, situada en la salida hacia Galicia. Desde aquí iniciamos el ascenso a Miou, donde encontraremos un cruce en el que la senda se bifurca pudiendo ir por cualquiera de los dos lados, ya que desde éste punto el recorrido es circular.
La ruta se inicia en Piantón, un pueblo con mucho encanto que antaño fue capital del concejo, situado a unos dos kilómetros de Vegadeo en el que recomendamos un paseo por la plaza y una visita a la Iglesia. Cruzamos el llamado Puente Romano y tomamos el camino de la izquierda hacia Arcilo.
La ruta se inicia en la localidad de A Espía (Vegadeo) y a la misma se accede a través de la AS-11 que une Vegadeo con Los Oscos.
Descarga la ruta en PDF y KML y sigue el recorrido con tu bicicleta de montaña o BTT. Con diferentes niveles de dificultad, duración, desnivel y longitud. Si no tienes bicicleta puedes alquilarla.
El recorrido comienza en Louteiro, localidad a la que se accede tras tomar una desviación a la izquierda poco antes de la salida de Vegadeo en dirección a Galicia. Desde la capilla de este núcleo se inicia el trayecto antaño utilizado por peregrinos jacobeos y estraperlistas, que evitando el paso por caminos principales pasaban productos desde Galicia hasta Asturias.
A dos kilómetros del casco urbano de Vegadeo se encuentra el pueblo de Piantón, al cual se puede ir caminando ya que todo el recorrido cuenta con acera. Precioso paseo que discurre a lo largo del Río Suarón.
Los doce puentes que cruzan los ríos Monjardín y Suarón se han convertido en un signo distintivo de la villa de Vegadeo. Son, a un tiempo, símbolos de unión y acercamiento entre los distintos barrios que la conforman y lugares de tránsito desde los que los veigueños asisten al discurrir de unos ríos que son parte indisoluble de su cultura.
Acogedor y con marcado sabor tradicional, este restaurante ofrece una experiencia auténtica y sin artificios, ideal para quienes valoran la cocina casera en un entorno tranquilo. Su ambiente familiar y cercano lo convierte en un lugar muy apreciado tanto por visitantes como por locales.
Situado en el centro de Vegadeo, el Restaurante Asturias es un establecimiento emblemático que ofrece una experiencia gastronómica basada en la cocina asturiana tradicional. Desde su apertura en 1936, ha sido un referente para locales y visitantes que buscan disfrutar de platos caseros elaborados con productos locales de calidad .
Casa Jano es un restaurante en Vegadeo que ofrece una experiencia culinaria basada en la cocina asturiana tradicional, destacando por su parrilla y platos elaborados con productos locales de calidad.
Un establecimiento que combina la tradición culinaria asturiana con un ambiente acogedor y familiar. Conocido por sus generosas raciones y precios asequibles, es una opción popular tanto para locales como para visitantes.
Mesón Monjardín, en Vegadeo, ofrece una experiencia culinaria centrada en la cocina casera asturiana, destacándose por la frescura de sus ingredientes y la autenticidad de sus platos. El restaurante se caracteriza por su ambiente acogedor, perfecto para disfrutar de una comida tranquila en buena compañía.
Los Apartamentos Turísticos Albariño se encuentran en el centro de Vegadeo, un precioso pueblo de unos cuatro mil habitantes situado en la frontera de Asturias con Galicia al inicio de la famosa Ría del Eo, declarada Reserva de la Biosfera.
Le presentamos «Apartamentos A Puntía», en Vegadeo, y «Casa Gonzaiz», en Molexón. En Vegadeo ponemos a su disposición «Apartamentos A Puntía», situados en la parte alta del pueblo, una vivienda dividida en dos apartamentos completamente equipados. En una zona tranquila pero cerca de todos los servicios.
Rodeados de unos paisajes únicos, los Apartamentos Turísticos Cantábrico te ofrecen la posibilidad de pasar una estancia especial en una de las zonas más bonitas y desconocidas de Asturias, el Occidente.
El edificio que alberga el Hotel Casa Soto está construido según los modelos de la arquitectura típica del occidente asturiano: mampostería de piedra en los muros y losas de pizarra para la cubierta, fachada pintada, y los interiores, formados por piedra vista y madera de castaño en vigas y techos. Construido hacia el siglo XIX, mantiene la estructura original y otorga un halo tradicional y rústico, al conservar los cánones de construcción popular de la comarca.
“Casa Gonzaiz” es una casa de labranza que data de principios del s. XIX, en donde también había un taller de artesanos “galocheiros” para la fabricación de madreñas de madera.
Pensión Parrilla San Roque ofrece alojamiento en Vegadeo, en pleno centro del casco urbano donde disponer de todos los servicios básicos.
Pensión Parrilla San Roque ofrece alojamiento en Vegadeo, en pleno centro del casco urbano donde dispone de todos los servicios básicos.
Está en una pequeña aldea, Louteiro, situada a unos 2 km de la capital del concejo, Vegadeo, municipio del Occidente de Asturias.
Nuestra casa rural está situada en Vegadeo, epicentro de la comarca Oscos-Eo y Terras de Burón, en el límite de Asturias con la provincia de Lugo.
Una casa rural al más puro estilo asturiano. Siente el contacto con el mundo rural y disfruta de la naturaleza
Tenemos el gusto de ofrecerles esta casona asturiana, del S. XVIII, que se encuentra dentro del listado de interés histórico de Asturias.
El Hostal La Parra Vegadeo ofrece una terraza y está a 10 minutos a pie del Ayuntamiento De Vegadeo.
Vegadeo es un lugar para relajarse y perderse por los montes cercanos, deje que el sonido del mar hipnotice sus sentidos, sumérjase en la actividad de calles, plazas y deje atrás la monotonía y el estrés del día a día.