La ruta está formada por dos tramos circulares con inicio y final en el propio núcleo de Villanueva. El de mayor longitud, de unos 12 km, coincide en parte con la ruta de los bosques.
El itinerario se inicia cerca del Ayuntamiento, por un sendero que sale de la villa hacia el cementerio de la localidad, continuamos hacia la casas de El Río y llegamos a Santa Eufemia, donde podemos hacer un alto para visitar el Ecomuseo del Pan o descansar en el área recreativa. En este punto comienza el ascenso hacia El Vale y Pena Grande a través de un bosque autóctono donde disfrutaremos de la sombra de abedules, roble y acebos. Continuamos hacia las brañas de Lama, Chao de Bureiros y A Folgueirúa disfrutando de las magníficas vistas desde el alto. Descendemos por la ladera de la montaña cruzando los arroyos Morán, Ceilán y el río Vilanova. A punto de llegara este último no podemos dejar de deleitarnos con la contemplación de un magnífico cortín que nos da una idea de la importancia que desde antaño tuvo en la zona la producción de miel y cera. En San Mamed nos recibe un encantador lavadero que nos invita a hacer una parada para recrearnos con los magníficos ejemplos de arquitectura en piedra. Cruzamos la carretera y seguimos avanzando de nuevo por la ladera de la montaña hasta llegar al pueblo de Pacios, cuya espléndida arquitectura también merece nuestra atención, continuamos por el robledal de Pacios hasta salir de nuevo a la carretera, continuamos por la misma hasta Santa Eufemia y de aquí por el camino del cementerio hasta Villanueva. El tramo corto, de unos 2 km, se inicia junto al monasterio de Santa María ascendiendo hasta Ovellariza y descendiendo a través de un bosque autóctono hacia el arroyo Riodepil que cruzamos por una pasarela de madera, continuamos hacía el barrio de Guieiro y descendemos de nuevo hacia Villanueva.
Descarga la ruta en PDF y KML y sigue el recorrido con tu bicicleta de montaña o BTT. Con diferentes niveles de dificultad, duración, desnivel y longitud. Si no tienes bicicleta puedes alquilarla.
Ruta de naturaleza y etnografía que se inicia al lado de la casa de cultura en Santa Eulalia de Oscos.
Descarga la ruta en PDF y KML y sigue el recorrido con tu bicicleta de montaña o BTT. Con diferentes niveles de dificultad, duración, desnivel y longitud. Si no tienes bicicleta puedes alquilarla.
La ruta se inicia en Villanueva capital del concejo, desde la que partimos en dirección a Santa Eufemia donde se conserva aún una hermosa capilla de estilo barroco popular construída entre los siglos XVII y XVIII que merece ser visitada. Prosiguiendo el itinerario por la carretera y tras unos trescientos metros de andadura, se alcanza el Puente de Castañeira, debiendo tomar tras cruzarlo un camino que sale a la derecha, llegando así a un espléndido bosque de abedules al lado del abandonado caserío de Abilleira.
Esta ruta circular recorre buena parte del valle del río Cabreira, combinando caminos de montaña en la ida y de fondo de valle en la vuelta. Se inicia junto al hotel La Rectoral, tomando el camino que asciende entre el arbolado hacia la Sierra de Eiroá. Sin llegar a alcanzar su cumbre nos desviamos hacia el pueblo de Piñeiro, para llegar a él en suave descenso y disfrutar de su arquitectura tradicional y cabazos alzados al cielo.
El itinerario comienza en el pueblo de A Revoqueira, a tres kilómetros de San Martín.
Con su arena dorada y aguas limpias, ofrecen un entorno tranquilo y pintoresco, ideal para relajarse y disfrutar del sol. La playa de Penarronda, en particular, destaca por sus amplios espacios y sus impresionantes formaciones rocosas que emergen al bajar la marea. Estas playas invitan a pasear por sus alrededores y disfrutar de sus vistas espectaculares.
Ver el vídeo