La exposición destaca la vinculación de este personaje a su tierra natal, en la que existe desde antiguo una importante industria de hierro forjado, y busca sensibilizar a la población en la conservación del patrimonio cultural autóctono.
El edificio es una antigua casa de dos plantas reformada en 1774. En la planta superior se recrean diferentes ambientes característicos de la vivienda de la zona: el patio, dedicado a múltiples usos como son la matanza del cerdo, aperos de labranza, etc; la lareira, estancia principal de la casa con el horno, los escaños y utensilios de cocina; el cuarto de fora, dormitorio con diferentes muebles; el cuarto grande o sala, destinado a dormitorio y a comedor en fiestas y celebraciones; el cuarto pequeno, por el que se accede a la planta baja. Varios paneles distribuidos por las salas contienen información sobre la casa y su entorno, una biografía de Ibáñez y una reproducción del retrato que le realizó Francisco de Goya entre 1805 y 1808.
En la planta baja hay una estancia dedicada a la industria textil, actividad en la que Ibáñez mantuvo negocios: importaba lino del Báltico, lo repartía por las casas de la Comarca y finalmente recogía el producto elaborado. Otra sala muestra una selección de objetos producidos en las Reales Fábricas de Sargadelos, principalmente lozas de todas las épocas (platos, fuentes, tazas…) y productos fabricados en hierro.
El conjunto se completa con la forxa o fragua y la bodega, ambas situadas en la corrada o corral.
Temporada alta (del 27 de junio al 13 de septiembre, Semana Santa y puentes):
Visitas guiadas a las siguientes horas: 11:30, 12:30, 13:30, 16:30,17:30 y 18:30.
Domingo por la tarde y lunes cerrado
Temporada baja: consultar con el Ayuntamiento de Santa Eulalia de Oscos (teléfono: 985.626.032).
Mayores de 16 años: 3,00 €
De 10 a 16 años: 1,50 €
Menores de 10 años: gratis
La quesería Eo Leche Taramundi se ubica en el Parque de Empresas Artesanas, a unos 400 metros del centro de la villa de Taramundi.
El caserío Viduedo es una ganadería ecológica certificada situada en la aldea de As Poceiras, donde los animales se crían en contacto directo con el entorno, alimentándose todo el año de praderas naturales, lo que es garantía de salud y calidad.
Esquíos es una aldea del concejo de Taramundi habitada durante siglos por familias de ferreiros, como la familia Lombardía, emigrada desde Italia hasta el País Vasco y posteriormente a Asturias.
El Mazo de Mazonovo se encuentra a unos 3 Km. de Santa Eulalia. Se trata de un mazo del siglo XVII activo en el siglo XXI. Este conjunto se halla restaurado y rehabilitado en su integridad para la comprensión de la industria del hierro. El edificio del mazo destaca por encontrarse en un estado en el que no ha sufrido grandes modificaciones con el paso del tiempo. En él podras forjar tu propio clavo y llevártelo de recuerdo.