La Ruta de Os Ferreiros es un recorrido circular que invita a descubrir la esencia de Taramundi a través de su paisaje, su historia y sus oficios tradicionales. Un paseo accesible y lleno de encanto, perfecto para disfrutar de la naturaleza y el patrimonio cultural del concejo.
La ruta sale de Taramundi desde la Plaza del Poyo por un
paseo anexo a la carretera de Vegadeo hasta llegar a Veiga de
Llan donde podremos visitar dos talleres de cuchillería. Desde
aquí siguiendo el curso del río Cabreira llegaremos a
Mazonovo entrado por el Museo de los Molinos, donde se
reproducen molinos de diversa época y procedencia.
Pasado el puente sobre el río Turia se toma un sendero a la
derecha que transcurre paralelo al mismo, en el que abundan
los alisios, castaños, robles, abedules, fresnos, etc. Tras cruzar
otro puente sobre el mismo río pasamos a la margen derecha
de éste hasta llegar a Veiga da Zarza, pueblo en el que existen
interesantes muestras de arquitectura popular así como un
molino en las proximidades del área recreativa. Continuamos
por un camino ligeramente ascendente, cruzamos la carretera
y seguimos en dirección a A Garda, a la izquierda está
Mousende donde se pueden visitar talleres de «Ferreiros»
ejerciendo el oficio más tradicional del concejo: la elaboración
de navajas y cuchillos.
La ruta continúa en dirección norte por un camino ascendente
pasando por Vilanova y adentrándose en un espeso bosque
de castaños en el que hace años se recogían grandes
cantidades de castañas para alimento de personas y animales.
Ya en Pardiñas podremos hacer una parada para visitar la
casa-museo de la cuchillería tradicional, donde además
podremos ver una demostración de forja. Siguiendo el asfalto
llegamos a nuestro punto de partida, Taramundi.
La ruta comienza en Santa Eufemia, poco después de rebasar el Ecomuseo del Pan en dirección a Pacios. Nos adentramos por un pequeño sendero a través de un bosque autóctono poblado por robles, abedules, acebos y castaños.
La ruta comienza en el área recreativa de Pumares; cruzamos la carretera y nos dirigimos paralelos al río hasta Pumares, pueblo de antigua actividad ferreira, en el que todavía podemos observar los restos de un antiguo mazo. Desde aquí, por una senda señalizada, y dejando el río Agüeira a nuestra izquierda continuamos un ligero ascenso adentrándonos en un bosque legendario caracterizado por especies de ribera (alisos, fresnos, sauces, y avellanos) y por robles y castaños que con sus caprichosas formas son verdaderos monumentos.
Empezamos la ruta en la hermosa aldea de Ferreira, una de las mejor conservadas del municipio, donde podemos admirar la arquitectura popular de la zona mientras paseamos por sus estrechos caminos a la sombra de centenarias parras.
Descarga la ruta en PDF y KML y sigue el recorrido con tu bicicleta de montaña o BTT. Con diferentes niveles de dificultad, duración, desnivel y longitud. Si no tienes bicicleta puedes alquilarla.
Descarga la ruta en PDF y KML y sigue el recorrido con tu bicicleta de montaña o BTT. Con diferentes niveles de dificultad, duración, desnivel y longitud. Si no tienes bicicleta puedes alquilarla.
Este proyecto pionero e inédito, pretende impulsar y enriquecer Los Oscos a través de la vertebración artística, ofreciendo una conexión entre artistas, visitantes, naturaleza y tradición. Resaltando la belleza, cultura y tradición de los Oscos. Para ello se ha elegido una ruta circular de 10 Km. Dicha ruta comienza y termina en Santa Eulalia de Oscos.
Con su arena dorada y aguas limpias, ofrecen un entorno tranquilo y pintoresco, ideal para relajarse y disfrutar del sol. La playa de Penarronda, en particular, destaca por sus amplios espacios y sus impresionantes formaciones rocosas que emergen al bajar la marea. Estas playas invitan a pasear por sus alrededores y disfrutar de sus vistas espectaculares.
Ver el vídeo