Este proyecto pionero e inédito, pretende impulsar y enriquecer Los Oscos a través de la vertebración artística, ofreciendo una conexión entre artistas, visitantes, naturaleza y tradición. Resaltando la belleza, cultura y tradición de los Oscos. Para ello se ha elegido una ruta circular de 10 Km. Dicha ruta comienza y termina en Santa Eulalia de Oscos.
La ruta discurre por el valle del río Agüeira, donde el caminante además de descubrir las obras de arte instaladas a lo largo del sendero, se topa con lugares de valor etnográfico. Entre ellos destaca el Museo Casa Natal del Marqués de Sargadelos, en la aldea de Ferreirela de Baxo, y pueblos como As Barreiras o Ferreira, donde la ruta ofrece un espacio ideal para una pausa en su área recreativa, que en verano, se convierte en una playa fluvial donde se pueden alquilar canoas para disfrutar del río.
El recorrido está acompañado por la sombra de frondosos bosques autóctonos, donde abedules, avellanos, robles, arces y castaños centenarios forman parte del paisaje, ofreciendo un entorno de gran belleza, armonía y tranquilidad.
Durante el verano del 2024 se ha dotado a la mitad de la ruta (unos 6 kms que van desde Santa Eulalia hasta Ferreira) de más de 16 creaciones artísticas de muy diversas índole.
Más información de esta ruta (características del recorrido, obras de arte que puedes encontrar, altitudes y equidistancias…) en el siguiente enlace: Ruta con Arte
Ruta de naturaleza y etnografía que se inicia al lado de la casa de cultura en Santa Eulalia de Oscos.
La ruta se inicia en la localidad de A Espía (Vegadeo) y a la misma se accede a través de la AS-11 que une Vegadeo con Los Oscos.
Descarga la ruta en PDF y KML y sigue el recorrido con tu bicicleta de montaña o BTT. Con diferentes niveles de dificultad, duración, desnivel y longitud. Si no tienes bicicleta puedes alquilarla.
La ruta se inicia en Villanueva capital del concejo, desde la que partimos en dirección a Santa Eufemia donde se conserva aún una hermosa capilla de estilo barroco popular construída entre los siglos XVII y XVIII que merece ser visitada. Prosiguiendo el itinerario por la carretera y tras unos trescientos metros de andadura, se alcanza el Puente de Castañeira, debiendo tomar tras cruzarlo un camino que sale a la derecha, llegando así a un espléndido bosque de abedules al lado del abandonado caserío de Abilleira.
Se trata de un recorrido circular, de unos 7,5 km que se inicia y finaliza en la villa de San Martín de Oscos. Iniciamos la ruta al lado de la oficina de turismo subiendo hasta A Bouza, donde contemplaremos una vista excepcional de la villa.
Antiguo Camino de Santiago que acogía a los romeros llegados por la Ría del Eo.
Con su arena dorada y aguas limpias, ofrecen un entorno tranquilo y pintoresco, ideal para relajarse y disfrutar del sol. La playa de Penarronda, en particular, destaca por sus amplios espacios y sus impresionantes formaciones rocosas que emergen al bajar la marea. Estas playas invitan a pasear por sus alrededores y disfrutar de sus vistas espectaculares.
Ver el vídeo