La Ruta de Os Ferreiros es un recorrido circular que invita a descubrir la esencia de Taramundi a través de su paisaje, su historia y sus oficios tradicionales. Un paseo accesible y lleno de encanto, perfecto para disfrutar de la naturaleza y el patrimonio cultural del concejo.
La ruta sale de Taramundi desde la Plaza del Poyo por un
paseo anexo a la carretera de Vegadeo hasta llegar a Veiga de
Llan donde podremos visitar dos talleres de cuchillería. Desde
aquí siguiendo el curso del río Cabreira llegaremos a
Mazonovo entrado por el Museo de los Molinos, donde se
reproducen molinos de diversa época y procedencia.
Pasado el puente sobre el río Turia se toma un sendero a la
derecha que transcurre paralelo al mismo, en el que abundan
los alisios, castaños, robles, abedules, fresnos, etc. Tras cruzar
otro puente sobre el mismo río pasamos a la margen derecha
de éste hasta llegar a Veiga da Zarza, pueblo en el que existen
interesantes muestras de arquitectura popular así como un
molino en las proximidades del área recreativa. Continuamos
por un camino ligeramente ascendente, cruzamos la carretera
y seguimos en dirección a A Garda, a la izquierda está
Mousende donde se pueden visitar talleres de « Ferreiros »
ejerciendo el oficio más tradicional del concejo: la elaboración
de navajas y cuchillos.
La ruta continúa en dirección norte por un camino ascendente
pasando por Vilanova y adentrándose en un espeso bosque
de castaños en el que hace años se recogían grandes
cantidades de castañas para alimento de personas y animales.
Ya en Pardiñas podremos hacer una parada para visitar la
casa-museo de la cuchillería tradicional, donde además
podremos ver una demostración de forja. Siguiendo el asfalto
llegamos a nuestro punto de partida, Taramundi.
Téléchargez l’itinéraire en PDF et KML et suivez-le avec votre VTT ou MTB. Avec différents niveaux de difficulté, de durée, de pente et de longueur. Si vous n’avez pas de vélo, vous pouvez en louer un.
Dans notre région, l’itinéraire commence à la plage de Penarronda, déclarée monument naturel pour ses hautes valeurs environnementales, une plage qui détient le drapeau bleu et où vous ne pouvez pas manquer une bonne baignade.
Antiguo Camino de Santiago que acogía a los romeros llegados por la Ría del Eo.
Téléchargez l’itinéraire en PDF et KML et suivez l’itinéraire avec votre vélo de montagne ou VTT.
L’itinéraire commence dans le village de Tol. Au carrefour de l’église San Salvador, suivez les indications pour le parking de la zone de Fontequias, à proximité du quartier de Cabaleiros.
Escondida entre montañas y bosques del occidente asturiano, la Cascada del Cioyo es uno de esos lugares que parecen sacados de un cuento. El sonido del agua al caer, la vegetación exuberante que la rodea y la paz del entorno hacen de este rincón un destino ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza. Una caminata entre árboles, pequeñas cascadas y paisajes que invitan a parar y respirar. Al final del recorrido, la gran cascada del Cioyo se abre paso con fuerza entre la roca, regalando una imagen de belleza salvaje difícil de olvidar.