Descarga la ruta en PDF y KML y sigue el recorrido con tu bicicleta de montaña o BTT.
Con diferentes niveles de dificultad, duración, desnivel y longitud.
Si no tienes bicicleta puedes alquilarla.
La ruta que se ha propuesto en esta ocasión entrelaza una serie de recorridos de senderismo como los PR.AS 17, 10 , 22. o el 102.1 y como no, se sirve en parte del trazado de la prueba que cada año pone en marcha el Ayuntamiento: el Maratón de MTB de Taramundi; lo cual arroja un conjunto formado como por dos bucles. El primero de ellos se articula en base a amplias pistas y carreteras locales que parte de Taramundi y concluye en el Metas, y el segundo bucle se articula por medio de un largo y bello sendero que nos adentra desde Teixois en el valle de Veigas. Todo el circuito presenta un perfil de ruta un tanto dura, que indudablemente lo es cuando se afronta la subida del Ouroso, larga subida pero con una alta ciclabilidad. La ruta parte del centro del pueblo de Taramundi, tomando en bajada la calle que va hacia el núcleo de Teixois, nada más arrancar nos desviamos en la bifurcación a la derecha para ir rumbo al recurso arqueológico de Os Castros, una vez visitado con sumo cuidado, nos dejamos caer por la pista abajo hacia el fondo del valle que riega el río Cabreira. Una vez cruzado se nos presenta un ramón que nos lleva hasta el pueblo de Llan (Wp 5), donde se entronca con la carretera que viene de Mazonovo, se sigue por el ramal izquierdo hacia el Área Recreativa de Aguillón, ya en el pueblo ante la vieja escuela se toma el ramal que va en plano hacia el Núcleo Rural de Aguillón, a cuyas puertas dejamos el asfalto (Wp 8) para tomar un viejo camino que se dirige hacia Bres , siguiendo la riega Cabreira, y saliendo tras unos buenos cientos metros de rodadura a la carretera AS-21. Se continua por el arcén hasta llegar a Bres, ( Wp 9) internándonos en el pueblo y pasando por delante de la iglesia parroquial para tomar el viejo camino a Silvallana, una pista amplia que primeramente va en plano hasta el molino del Guxo, para desde tornarse en una subida larga y mantenida hasta dar con la carretera que viene de Cotarelo hacia Freije. Se sigue subiendo por la carretera dejando Silvallana, y cuando damos vista al pueblo de Ambrós, se gira en el primer ramal a la derecha (wp 18) reiniciando de nuevo una ascensión por el valle que marca el pico Ouroso. Otra tanda de metros a ganar, desechando ramales a un lado y a otro nos hace ganar la cordal del Ouroso, que reconoceremos por la alambrada que marca el límite de concejos, abrimos y volvemos a cerrar la portilla para seguir en dirección al Pico Ouroso ( Wp 22) Entronque con la carretera que va al Couso, (Wp 23) seguimos ascendiendo dejando un ramal a la izquierda y otro un poco más allá que sube a las antenas del Ouroso, se continua de frente hasta la embocadura de una amplia pista que se abre a la derecha y que reconoceremos por unas rejillas metálicas para la conducción de aguas (Wp 25). Se sigue por la amplia pista hasta un nuevo punto de desvío (Wp 27), muy importante este desvío, que nos da una bella perspectiva del pueblo de Brataramundi; se gira a la izquierda para seguir con un rápido descenso hasta el cruce del Teixo (Wp28) En el Teixo, hay la posibilidad de alargar la ruta subiendo hasta el campo de Busnovo y dando la vuelta a casi todo el monte para dirigirnos a Mestas.
La ruta se inicia en Villanueva capital del concejo, desde la que partimos en dirección a Santa Eufemia donde se conserva aún una hermosa capilla de estilo barroco popular construída entre los siglos XVII y XVIII que merece ser visitada. Prosiguiendo el itinerario por la carretera y tras unos trescientos metros de andadura, se alcanza el Puente de Castañeira, debiendo tomar tras cruzarlo un camino que sale a la derecha, llegando así a un espléndido bosque de abedules al lado del abandonado caserío de Abilleira.
Descarga la ruta en PDF y KML y sigue el recorrido con tu bicicleta de montaña o BTT. Con diferentes niveles de dificultad, duración, desnivel y longitud. Si no tienes bicicleta puedes alquilarla.
El itinerario comienza en el pueblo de A Revoqueira, a tres kilómetros de San Martín.
La ruta se inicia en San Cristobal, lugar en el que encontramos numerosas muestras de arquitectura popular en estado puro percibiendo la sensación de haber retrocedido varios siglos en el tiempo. Desde su capilla vemos el valle de Río Ahío cubierto de un hermoso manto de bosque autóctono que nos deslumbra son su colorido típico.
La ruta se inicia en el núcleo de Vegadeo en la zona conocida como el Fondrigo, situada en la salida hacia Galicia. Desde aquí iniciamos el ascenso a Miou, donde encontraremos un cruce en el que la senda se bifurca pudiendo ir por cualquiera de los dos lados, ya que desde éste punto el recorrido es circular.
Descarga la ruta en PDF y KML y sigue el recorrido con tu bicicleta de montaña o BTT.
Con su arena dorada y aguas limpias, ofrecen un entorno tranquilo y pintoresco, ideal para relajarse y disfrutar del sol. La playa de Penarronda, en particular, destaca por sus amplios espacios y sus impresionantes formaciones rocosas que emergen al bajar la marea. Estas playas invitan a pasear por sus alrededores y disfrutar de sus vistas espectaculares.
Ver el vídeo