Ruta Minera de San Martín de Oscos

  • San Martín de Oscos
  • Ruta de BTT
  • 30,618 Km
Ruta Minera de San Martín de Oscos

Descarga la ruta en PDF y KML y sigue el recorrido con tu bicicleta de montaña o BTT.

Con diferentes niveles de dificultad, duración, desnivel y longitud.

Si no tienes bicicleta puedes alquilarla.

La ruta comienza en el Área Recreativa situada a los pies mismos de la capital del Concejo, Como tal ruta se vehicula a través de una sucesión de pistas y carreteras locales, lo que permite un recorrido mixto que recorre el paisaje oscense y varios recursos mineros. Presentando a su vez un perfil muy asequible para muchos tipos de usuarios ciclomontañeros.

Se parte del Área Recreativa, cruzando la carretera AS-11, para tomar el ramal hormigonado que sube hacia el cementerio, donde se empata con el PR.AS 243, (también está la opción de ir hacia el centro de San Martín y allí mismo tomar la cabecera del PR.AS 243 hasta el Cementerio). Este tramo un tanto periurbano, va enhebrando un recorrido a base de carreteras locales que circundan a San Martín.

A partir del Wp 4 ya nos metemos en un trazado más rural, con subidas y algún que otro fuerte repecho, con algún que otro tramo de sendero (cuidado con los senderistas) hasta concluir en Louxedo. (wp 10) A partir de este momento la ruta continua por el PR.AS citado, manteniéndose casi siempre en la misma cota hasta llegar a Deilán, donde el recorrido abandona el Pequeño Recorrido, para doblar (wp 13) hacia la corota del monte dirección a la Mina de Pena Teixeira. (Wp 15) Contemplada esta volvemos sobre nuestros pies hasta el (wp 14 bis) donde se gira a la derecha para buscar la carretera AS-11, donde se toma el ramal de ascenso hasta el marcado collado que vemos más arriba.

En el cambio de pendiente, se toma el desvío de la izquierda hacia la llamada Meseta de San Martín, siempre en plano y con estupendas vistas, luego se baja de forma abrupta y hasta un tanto “técnica” hasta el carril asfaltado que une Santalla con San Martín. En este punto hay una posible opción: bajar por la derecha hasta Marful y ver su centenario Tejo, y luego regresar al punto en el que estamos, y seguir el carril arriba sin desvío alguno hasta las mismas puertas de San Martín de Oscos.

Antes de llegar a San Martín nos desviamos por el primer carril hormigonado (wp19) que va por las Fábricas hacia el núcleo de casas del Barrial de Arriba donde de nuevo empatamos con las marcas del PR.AS, de Marón y Ascuita, seguimos hasta un “Cierre con perros de caza”; (wp 22) aquí el PR se interna en el Monte Marón, pero nuestra ruta se va buscar en plano y sin complicación alguna el cruce por encima del pueblo de Teixeira (wp 23) lo que nos permite seguir ahora otras marcas de PR, y las indicaciones de Mina Carmina. Una amplia pista nos va llevando hacia el Este hasta echarse ladera abajo muy rápida y con un importante deterioro del firme. (si no se desea hacer esa bajada y posterior subida, siempre se puede dar vuelta en algún punto entre Villarín y Trasmonte, y evitar el bucle de la Mina Carmina).

El valle donde ubica la Mina Carmina ( (wp28) es impresionante, con los pueblos de As Talladas y A Barreira al fondo… Tras la visita a la mina, nos toca subir por el sendero que va en fuerte ascenso hacia Villarín de Trasmonte, unos 20 minutos con la bicicleta de la mano, luego las pistas y las carreteras locales nos van a permitir todo un recorrido por tierras de Villarín, donde de nuevo dejaremos el PR y así continuar hasta Villarquille.

En esta aldea en que se sitúa el museo de la casa campesina, y al pie de la Ermita de los Remedios nace una pista de concentración parcelaria que se toma y que nos devuelve unos metros más adelante de nuevo al duro asfalto, hasta tomar desviarnos hacia Teixeira, (wp 39) cuyo poblamiento dejaremos atrás para proseguir por un camino que de forma cómoda circunvala el arroyo de San Martín a media ladera a la vez que arroja bonitas vistas sobre Baldedo; al poco tiempo quedamos frente a un nuevo tramo de hormigón que nos permite bajar ya sin apenas complicación hasta el Área recreativa de San Martín de Oscos, finalizando así la ruta.

Rutas de senderismo

DESCUBRE

UN PARAÍSO PARA LOS AMANTES DEL MAR

Con su arena dorada y aguas limpias, ofrecen un entorno tranquilo y pintoresco, ideal para relajarse y disfrutar del sol. La playa de Penarronda, en particular, destaca por sus amplios espacios y sus impresionantes formaciones rocosas que emergen al bajar la marea. Estas playas invitan a pasear por sus alrededores y disfrutar de sus vistas espectaculares.

Ver el vídeo