Penarronda

  • Castropol

Desde el año 2002 la playa de Penarronda de Castropol, que comparte con el vecino concejo de Tapia de Casariego, es Monumento Natural. Se trata de un arenal de 600 metros enclavado entre los acantilados de A Robaleira y Punta del Corno y que acoge la desembocadura del Río Penarronda que la divide en dos.

La estética de la playa la convierte en única. Tiene forma de concha alargada y en su interior, a modo de lunar caprichoso, se enclava una roca, conocida como El Castelo. Tiene forma circular y está erosionada en su interior. Además de la indiscutible personalidad que otorga el arenal castropoloense, esta roca le da el nombre a la playa. De «peña redonda» a Peñarronda, o Penarronda como se conoce en la zona.

Penarronda es una playa abierta y ventosa, condiciones que la convierten en el lugar perfecto para la práctica de surf. De hecho su franja derecha está reservada para este deporte y son numerosos los aficionados que buscan su mejor ola.

Si por algo destaca este arenal de 300.000 metros cuadrados de superficie, es por su elevada riqueza ecológica. Su sistema dunar y lagunar alberga especies incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Flora Asturiana. Por este motivo, se ha acometido recientemente un proceso de reordenación de la playa para evitar que el tránsito de vehículos interfiera en este ecosistema protegido.

De hecho, es el único espacio en toda Asturias donde habita la Malcomia littorea, conocida popularmente como alhelí de mar que está en peligro de extinción.

Otras especies como el Mediacago marina, Otantkus maritimus y el Pancratium maritimun proliferan en un entorno. Junto a la flora, también adquiere importancia su fauna. Especies animales incluidas a su vez en el catálogo proteccionista de la fauna asturiana, como es el caso del Ostrero (Haematopus ostralegus), el Cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis) y la Nutria (Lutra lutra), son viejos conocidos en Penarronda. Del mismo modo son relevantes, aunque en segundo término, sus formaciones geológicas. Penarronda invita al paseo, largo, tranquilo a orillas del Cantábrico.

Información básica

Ver en Google Maps

DESCUBRE

UN PARAÍSO PARA LOS AMANTES DEL MAR

Con su arena dorada y aguas limpias, ofrecen un entorno tranquilo y pintoresco, ideal para relajarse y disfrutar del sol. La playa de Penarronda, en particular, destaca por sus amplios espacios y sus impresionantes formaciones rocosas que emergen al bajar la marea. Estas playas invitan a pasear por sus alrededores y disfrutar de sus vistas espectaculares.

Ver el vídeo