Desde Oviedo
Desde Bilbao
Desde Madrid
Desde Sevilla
Desde Barcelona
Para llegar por carretera, las principales vías de acceso parten de la Autovía del Cantábrico (A-8). Desde esta autovía, se recomienda tomar la salida hacia Vegadeo, punto de entrada natural a la comarca. Desde Vegadeo, la carretera AS-11 conduce hacia los concejos del interior como San Tirso de Abres, mientras que la AS-13 y la AS-21 enlazan con otros municipios destacados como Santa Eulalia de Oscos, Villanueva de Oscos y San Martín de Oscos.
El acceso es sencillo y bien señalizado, con rutas que atraviesan paisajes de gran belleza, ideales para disfrutar de un viaje relajado y en contacto con la naturaleza asturiana.
La comarca de Oscos-Eo cuenta con los puertos deportivos de Castropol y Figueras.
Además, el puerto de Ribadeo, en la vecina Galicia, por su importancia y proximidad, es una de las principales referencias náuticas para quienes navegan hacia la zona. Desde allí, por carretera, se accede fácilmente a la comarca a través de Vegadeo y las vías AS-11 y AS-13. También se puede considerar el puerto de Castropol, que ofrece buenas instalaciones para embarcaciones de recreo y se conecta por la A-8 y carreteras locales hacia el interior de Oscos-Eo.
Navegar hasta estos puertos ofrece la oportunidad de disfrutar de la belleza de la costa cantábrica antes de adentrarse en el paisaje rural del occidente asturiano.
La forma más cómoda de llegar por aire a la comarca de Oscos-Eo es a través del Aeropuerto de Asturias, situado a aproximadamente 120 kilómetros de distancia. Este aeropuerto ofrece conexiones nacionales e internacionales, y desde allí se puede continuar por la Autovía del Cantábrico (A-8) en dirección oeste, tomando la salida hacia Vegadeo para acceder a la comarca. Otra opción cercana es el Aeropuerto de A Coruña o el de Santiago de Compostela, ambos en la vecina Galicia, que también permiten una conexión rápida mediante la red de autovías y carreteras regionales.
Una forma cómoda y sostenible de llegar a la comarca Oscos‑Eo es en tren, a través de la red de vía estrecha (FEVE) operada por Renfe. La línea que conecta Oviedo con Ferrol recorre la costa cantábrica y realiza parada en Vegadeo, desde allí puedes comenzar tu visita y adentrarte en los paisajes y pueblos de la comarca. El trayecto ofrece un recorrido tranquilo y pintoresco por el norte de Asturias, ideal para quienes desean disfrutar del viaje antes incluso de llegar a destino.
¿De dónde vienes?