Sobresalen, por su gran número, los grupos de limícolas, gaviotas, garzas, y muy especialmente las anátidas (ánade real, ánade rabudo, ánade silbón, etc). Entre las especies más destacadas, se encuentran el águila pescadora y el aguilucho lagunero.
Debido a su gran riqueza ambiental, cuenta con diferentes figuras de protección. Además de formar parte de la Reserva de la Biosfera Río Eo, Oscos y Terras de Burón, está catalogado como ZEC (Zona de Especial Conservación) y ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves), ambas dentro de la Red Natura 2000. Además, la ría es un Humedal de Importancia Internacional según la Convención Internacional Ramsar.
— Observatorio de Salías (Piñera).
— Observatorio de A Lieira (Barres).
— Observatorio de Vilavedelle.
— Laguna de Villadún.
Asimismo, el frente marítimo forma parte de la ZEPA Corredor migratorio galaico-cantábrico occidental, denominada comúnmente “la gran autopista del noroeste” utilizada por miles de aves marinas cada año, especialmente entre finales del verano y el otoño.
— Puerto de Castropol (Castropol).
— Punta de la Cruz.
— Laguna del área recreativa de Salgueiro en Arnao.
— Playa de Peñarronda.
El caserío Viduedo es una ganadería ecológica certificada situada en la aldea de As Poceiras, donde los animales se crían en contacto directo con el entorno, alimentándose todo el año de praderas naturales, lo que es garantía de salud y calidad.
«Castropol Golf» está situado en Tol, en el municipio de Castropol, formando parte del encantador recinto del Hotel Casa Cachón. Este atractivo campo de golf se extiende sobre una hermosa finca de 20 hectáreas, ofreciendo a los amantes de este deporte un recorrido de 9 hoyos, par 72, con una longitud aproximada de 3.000 metros. Un espacio ideal para disfrutar del golf en un entorno natural único, perfecto para relajarse y practicar este deporte en armonía con el paisaje asturiano.
El Club de Vela de Castropol, situado junto a la ría del Eo, es un referente turístico que combina deporte, patrimonio y paisaje.
Disfruta del Río Eo o de la Ría a bordo de una canoa y descubre sus paisajes desde el agua.
La Playa de Penarronda cuenta con una zona específicamente habilitada para practicar surf. Su ubicación, protegida por dunas y con una característica forma de bahía, proporciona olas suaves y constantes, ideales tanto para principiantes como para aquellos que deseen mejorar sus habilidades en este deporte. Aquí podrás aprender, perfeccionar tu técnica o simplemente alquilar el material que necesites, con clases adaptadas a todas las edades y niveles.
Enclavada en un paraje natural de gran belleza, el Área Recreativa de Ferreira es uno de los rincones más atractivos de Santa Eulalia de Oscos para disfrutar del verano al aire libre. Ubicada junto al río Agüeira, esta zona no solo ofrece un entorno tranquilo rodeado de vegetación autóctona, sino también una zona de baño natural ideal para refrescarse durante los días cálidos.
Con su arena dorada y aguas limpias, ofrecen un entorno tranquilo y pintoresco, ideal para relajarse y disfrutar del sol. La playa de Penarronda, en particular, destaca por sus amplios espacios y sus impresionantes formaciones rocosas que emergen al bajar la marea. Estas playas invitan a pasear por sus alrededores y disfrutar de sus vistas espectaculares.
Ver el vídeo