Turismo activo y deportivo

EN OSCOS-EO

Introducción

Naturaleza en movimiento: disfruta Oscos-Eo con energía 

En la Reserva de la Biosfera Río Eo, Oscos-Eo y Terras de Burón, la naturaleza invita a moverse. Ríos, montañas y senderos se entrelazan para ofrecer experiencias activas en un entorno único. Aquí, cada paso y cada remada conectan con la esencia de un territorio que late al ritmo de la aventura. Ven y siente la energía de Oscos-Eo.

Actividad para todos los ritmos: aventura, deporte y disfrute

En Oscos-Eo, cada ritmo encuentra su espacio. Desde descensos en canoa por el río Eo hasta rutas a caballo por senderos ancestrales, la comarca ofrece experiencias para todos. Ya sea en bicicleta, canoa o a pie, la naturaleza se convierte en compañera de aventuras inolvidables. Aquí, el deporte se vive con alma y paisaje.

Sabías que…?

S- El río Eo está reconocido como Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Puedes recorrerlo (algún tramo en su desembocadura) en canoa y disfrutar su paisaje fluvial de forma activa y tranquila.

- Algunas rutas de Oscos-Eo siguen antiguos caminos de arrieros que transportaban sal y vino entre Asturias y Galicia. Hoy son senderos llenos de historia.

- En San Tirso de Abres puedes recorrer la Ruta del Ferrocarril, antigua vía minera convertida en senda verde para paseos y bicicletas.

Senderismo, trail running y rutas de montaña

En Oscos-Eo, caminar es una forma de conectar con el territorio. Los senderos atraviesan bosques que susurran historias, pueblos que guardan memoria y montañas que abren el horizonte. Ya sea a ritmo pausado o corriendo entre castaños, cada paso invita a detenerse, escuchar el silencio y dejarse sorprender por la belleza de lo natural.
Solo hace falta calzarse las botas… y dejarse llevar.

Rutas en bicicleta

Oscos-Eo sobre dos ruedas: naturaleza, cultura y emoción

Recorrer Oscos-Eo en bicicleta es adentrarse en un paisaje vivo, auténtico, que respira historia y silencio. Entre bosques antiguos, aldeas de pizarra y valles escondidos, la bici se convierte en la llave al corazón de esta tierra. Rutas de montaña exigentes o paseos suaves como la Vía Verde del Eo invitan a descubrir artesanos, museos y una gastronomía de proximidad. Seas experto o principiante, aquí el cicloturismo es una experiencia que emociona y conecta con una naturaleza que deja huella.

Carretera 85km Castropol Grandas de Salime

Esta ruta discurre a través de la comarca de Los Oscos, un lugar donde el verde de la naturaleza se funde con el negro de la pizzzara...

Carretera 15,6km santalla Pousadoiro - Murias

Una pequeña ruta que explora la zona norte del concejo de Santa Eulalia de Oscos, aprovechando carreteras y pistas muy tranquilas para visitar.

Carretera 41km Vuelta a Oscos

Esta ruta se encuadra en el occidente asturiano, dentro de la comarca de Oscos-EO y combina paisajes de pastizales y bosque con una acudada.

Carretera 70km Luarca - Castropol

Esta ruta atraviesa la costa occidental asturiana. Discurre por una estrecha franja costera de paisaje abierto al mar con grandes extensiones.

Carretera 91km Castropol - Grandas de Salime

Esta ruta propone una aproximaxión direferente, tras acompañar al Riop EO, a ña comarca de los Oscos, un lugar donde el verde la naturaleza.

Carretera 34km Vegadeo - Boal

Ruta que discurre por los concejos de Vegadeo, Castropol y Boal, en el occidente asturiano, en un recorrido que une la Ría del EO.

Gravel 76km Luarca - Castropol

Esta ruta atraviesa varias Reservas Naturales, villas marineras como Navia. Puerto de Vega, Tapia o AS Figueritas y numerosos miradores costeros.

BTT 25km Pesoz - argul - bousoño

Ruta por el occidente asturiano en la que se visitan lugares tan singulares como el pueblo de Argul, declarado Bien de Interés Cultural en 2004.

BTT 12km Vía verde del EO

La Vía verde del Eo recupera el antiguo trayecto del tren que transportaba el hierro por la frontera de Asturias y Galicia hasta el mar Cantábrico

Todo a punto para rodar

En Oscos-Eo, el viaje comienza antes de pedalear. En Vegadeo, el Trail Center municipal da la bienvenida a ciclistas con mapas informativos de rutas BTT y una pequeña estación de reparación y limpieza de bicicletas. También puedes alquilar bicicletas eléctricas en Villameitide (Vegadeo)Alborada del Eo— o en San Tirso de Abres  (EoActivo y Cientovolando). Aquí cuidamos al ciclista. Sea en familia, por carretera o entre montañas, tú eliges el ritmo. Y nosotros, el territorio. Porque moverse por la Reserva es también una forma de sentirla y protegerla.

Si quieres planificar tu ruta con todos los detalles, consulta aquí los servicios para ciclistas en Oscos-Eo.

Turismo ecuestre: al paso por la naturaleza

Descubrir Oscos-Eo a caballo es una experiencia pausada y profunda. No hace falta experiencia previa: los monitores enseñan lo esencial y acompañan durante todo el recorrido. Los caballos, nobles y tranquilos, hacen fácil el viaje.

Puntos clave: salidas desde La Senra del Valín (Castropol)
Empresas locales: hípica La Frontera
Duración: desde 1 hora hasta rutas de varios días
Mejor época: primavera y otoño, cuando los paisajes están en su esplendor
Material: ropa cómoda, el resto del equipamiento lo facilita la empresa

Surf, paddle surf y actividades náuticas

En Oscos-Eo, el agua también es territorio para la emoción. Haz surf en la playa de Penarronda, deslízate en paddle surf por el Eo, o explora la ría en grupo. Y si el viento acompaña, descubre el mar con windsurf o vela latina.

Puntos clave: Playa de Penarronda, Ría y Río Eo (Castropol, Figueras, San Tirso de Abres)
Empresas local: Lampariego, Hola Ola, CientoVolando, Club Náutico de Figueras Duración: de 1 a 2,5 horas
Mejor época: entre mayo y septiembre
Material: todo incluido (tabla, neopreno, vela, chaleco, remo…)

Actividades acuáticas por el EO

Explorar el Eo en canoa es deslizarse por la calma o dejarse llevar por la corriente. Desde el Río a la Ría, el paisaje cambia… pero la emoción permanece.

Puntos clave: San Tirso de Abres, Castropol, Figueras y Santa Eulalia de Oscos.
Empresas locales: EoActivo y CientoVolando
Duración: de 1,5 a 2,5 horas según recorrido
Mejor época: primavera, verano y otoño
Material: traje de baño o ropa cómoda; canoas, chalecos y palas incluidos

Golf entre naturaleza y calma

Jugar al golf en Oscos-Eo es hacerlo al ritmo del paisaje. En Tol (Castropol), el campo de Castropol Golf ofrece 9 hoyos (par 72) entre pinos y olivos, con un recorrido llano y sereno.

Punto clave: campo de golf junto al Hotel Casa Cachón (Tol, Castropol)
Empresa local: Castropol Golf
Duración: variable, según recorrido
Mejor época: todo el año
Material: alquiler de palos, carros y coches; clases y cancha de prácticas disponibles

Pesca recreativa en el Eo

En Oscos-Eo, pescar es conectar con la naturaleza.

El río Eo cuenta con quince cotos salmoneros: once compartidos con Galicia y cuatro en el tramo asturiano de San Tirso de Abres. También existe un pequeño tramo libre de pesca. El coto del puente de San Tirso, declarado coto de pesca sin muerte en 2001, obliga a devolver las capturas al río.

Entre bosques y aguas limpias, la pesca en el Eo es una experiencia serena y respetuosa con el entorno.

El río Eo es el único de la comarca donde se puede pescar salmón, lo que permite optar al Campanu, el primer salmón capturado en la temporada. Cada río asturiano tiene su propio Campanu. En San Tirso de Abres, el Ayuntamiento entrega el galardón del “Salmón de Oro” al pescador que haya conseguido el ejemplar de mayor peso en el Eo, celebrando así esta tradición con orgullo y emoción.

Puntos clave: tramos del Río Eo, especialmente en San Tirso de Abres
Contacto: consultar normativa y permisos en pescafluvial.asturias.es
Duración: libre, según preferencia
Mejor época: primavera y comienzos de verano
Material: caña, cebos y licencia de pesca obligatoria

Pesca en la ría, mar adentro

A bordo de la Coqui 3, la pesca se convierte en travesía y paisaje. Desde la Ría del Eo, cada salida es una invitación al azul.

Punto clave: salidas desde Castropol
Empresa local: Lancha recreo Coqui 3
Duración: 2 a 3 horas
Mejor época: primavera, verano y principios de otoño
Material: cañas, aparejos y chalecos incluidos; no se requiere experiencia previa

Además de la Pesca en la ría y en mar adentro, se permite pescar en todos los ríos de los 7 municipios.

15

Embarcaciones de recreo por la Ría del Eo

La desembocadura de la Ría del Eo, uno de los estuarios más bellos de España, ofrece una experiencia única navegando por sus aguas, descubriendo su flora y fauna marina, y pasando bajo el imponente Puente de los Santos. Varias empresas realizan salidas cada media hora con paradas en Castropol, Figueras y Ribadeo, y también ofrecen servicios para grupos con reserva previa.

Puntos clave: salidas desde los puertos Castropol y Figueras
Empresa local: Albatros V / Nuevo Agamar / TerralMar
Duración: desde 30 minutos, hasta rutas más largas
Mejor época: todo el año, fuera de temporada estival bajo reserva
Material: ropa cómoda; el resto del equipamiento lo facilita la empresa

Normativa y permisos

Para disfrutar de la pesca en Oscos-Eo, es imprescindible contar con la licencia correspondiente, ya sea fluvial o marítima, según la modalidad. Además, en zonas reguladas, se requiere un permiso específico para cada jornada. Las normativas establecen tallas mínimas, cupos y períodos hábiles, garantizando una práctica sostenible y respetuosa con el entorno. Consulta las regulaciones actualizadas antes de cada salida.

Recomendacion y seguridad

Consejos para disfrutar con responsabilidad

Oscos-Eo es naturaleza viva: respétala. Camina por senderos señalizados, no dejes huella y evita molestar a la fauna. Sigue las normas de cada actividad y escucha siempre a los guías. La calma, el respeto y el sentido común son parte del viaje.

Qué llevar, cómo actuar y teléfonos útiles

Calzado cómodo, agua, ropa según el clima y protección solar. Consulta el tiempo antes de salir. En caso de emergencia, llama al 112. Siempre, mejor acompañado.

This website stores cookies on your computer. Cookie Policy