Comarca oscos-eo

Gastronomía

Sabores con identidad

Oscos-Eo sabe a monte, a mar, a río y a tradición. Carnes criadas en libertad, cultivos de temporada, miel, castañas y quesos artesanos se transforman en platos con alma. En estas tierras de encuentro, la cocina se nutre de siglos de vida rural y de una forma de hacer que ha pasado de generación en generación. Comer aquí es saborear lo auténtico, lo cercano, lo que se cuida de verdad.

Platos típicos que no
te puedes perder

Carnes, pescados y mariscos

Ternera asturiana, cerdo, pescados, mariscos y la ostra del EO

La carne es reconocida por su calidad y sabor excepcional, en particular la carne de vacuno, cuenta con la certificación de Indicación Geográfica Protegida (IGP), lo cual te asegura que lo que estás disfrutando realmente es carne de alta calidad.

Especialmente la de vacuno, suele ser tierna, jugosa y llena de sabor, gracias a las razas autóctonas y a las técnicas de crianza tradicionales. También destacan productos derivados del cerdo, muy apreciados en la gastronomía local.

La cercanía al Cantábrico y las técnicas tradicionales de pesca contribuyen a que los pescados y mariscos sean frescos, muy sabrosos y de buena calidad. Especialmente relevante es la ostra, cultivada en la propia ría del Eo, con certificación ecológica que avala su calidad.

Embutidos artesanos y quesos

Chorizos, jamones, os roxóis
Pequeñas joyas curadas con calma. Los roxóis carne de cerdo con grasa cocinada muchas horas lentamente y escurrida.

En Taramundi, la tradición quesera se mantiene viva con variedades artesanas como el queso azul, de cabra, con frutos secos o requesón. 


📍 ¿Dónde probarlos o comprarlos? Muchos de estos sabores auténticos se encuentran en pequeños comercios locales, carnicerías de pueblo o en los mercados semanales de la comarca. Algunos, como los roxóis, solo se degustan en restaurantes durante la temporada de matanza. También puedes descubrir quesos artesanos en visitas a queserías con degustación.

Cocidos tradicionales

 

©Turismo Asturias - Camilo Alonso

Caldo de rabizas, fabada, callos, compango y matanza
Platos de cuchara que saben a invierno, fuego lento y matanza. En muchas casas aún se preparan como antaño.

Repostería

©Turismo Asturias - Joaquín Fanjul

La repostería aquí es humilde y deliciosa. Hecha con huevos del corral, leche recién ordeñada y manos que lo saben todo. El aroma de un bizcocho de pueblo o unos freixolos al anís es parte del viaje. 

Embutidos artesanos y quesos

Chorizos, jamones, os roxóis
Pequeñas joyas curadas con calma en los pueblos. El bótelo (embutido relleno de costilla) y los roxóis (carne de cerdo con grasa cocinada muchas horas lentamente y escurrida) son imprescindibles.

En Taramundi, la tradición quesera se mantiene viva con variedades artesanas como el queso azul, de cabra, con frutos secos o requesón. 


📍 ¿Dónde probarlos o comprarlos? Muchos de estos sabores auténticos se encuentran en pequeños comercios locales, carnicerías de pueblo o en los mercados semanales de la comarca. Algunos, como los roxóis, solo se degustan en restaurantes durante la temporada de matanza. También puedes descubrir quesos artesanos en visitas a queserías con degustación.

🗓️ Eventos recomendados

Feria del queso de Taramundi.: todos los años, el sábado de Semana Santa se celebra en Taramundi la Feria del Queso y Productos Locales. 

Cocidos tradicionales

 

©Turismo Asturias - Camilo Alonso

Caldo de nabizas, fabada, callos, compango y matanza
Platos de cuchara que saben a invierno, fuego lento y matanza. En muchas casas aún se preparan como antaño.

🗓️Eventos recomendados

Churrascadas populares (verano, fiestas patronales en distintos pueblos)

Repostería

©Turismo Asturias - Joaquín Fanjul

La repostería aquí es humilde y deliciosa. Hecha con huevos del corral, leche recién ordeñada y manos que lo saben todo. El aroma de un bizcocho de pueblo o unos freixolos al anís es parte del viaje.

🗓️Momentos ideales para probarlos

Magosto (noviembre, Santa Eulalia) 

Magosto (Fiesta de las Castañas en honor a Santa Cecilia, en noviembre, Seares, Castropol). 

Feria de Exaltación de las Roscas: todos los años se celebra durante la Semana Santa, donde podrás comprar y degustar este postre típico de la zona.

Experiencias gastronómicas:
festivales, visitas, catas y talleres

Festival Gastronómico “Somos la Ostra” – Castropol

Cada puente de mayo, Castropol celebra este evento gastronómico, se trata de un festival único en Asturias, que tiene en la ostra cultivada en el Eo a su principal protagonista. Además de las degustaciones de ostras, podrás disfrutar de numerosas actividades que complementan un programa de lo más apetecible

Feria de exaltación de las roscas

En esta Feria se rinde homenaje a este postre esponjoso y aromático, elaborado con recetas familiares. Degustaciones, venta directa y el ambiente acogedor del pueblo convierten esta cita en una delicia para golosos y curiosos del sabor local.

Experiencias gastronómicas:
festivales, visitas, catas y talleres

Artesanamente

Esta empresa ofrece numerosos cursos y talleres para aprender de forma fácil y divertida a elaborar auténticos productos artesanos como la cerveza, miel, productos cosméticos, … aplicando sencillas técnicas que utilizaban nuestros antepasados. Descubre aquí todos los cursos y talleres disponibles:

Duxemiel

Con esta empresa podrás realizar la actividad de apiturismo, donde descubrirás el apasionante mundo de las abejas, conociendo todos los individuos de la colmena; sus trabajos, organización y cómo elaboran los diferentes productos, sus amenazas y la importancia que tienen para nuestro planeta. Finalizan la actividad con una cata, en la que degustarás nuestras mieles, polen, propóleo y jalea real.

Experiencias gastronómicas:
festivales, visitas, catas y talleres

Ganadería Viduedo – Tradición ganadera en Santa Eulalia de Oscos

Ubicada en Santa Eulalia de Oscos, la Ganadería Viduedo trabaja con razas autóctonas asturianas, especialmente vacuno de carne y ganado menor, en un entorno de montaña donde el bienestar animal y el manejo sostenible son prioritarios. Su modelo familiar apuesta por la calidad, la crianza en libertad y la vinculación directa con el territorio. Una muestra viva del valor de la ganadería extensiva en la Reserva de la Biosfera.

Quesería Taramundi

Visita a la quesería para conocer el proceso de elaboración de quesos artesanales utilizando leche de ganaderías locales. Una oportunidad para degustar y adquirir productos locales.

Experiencias gastronómicas:
festivales, visitas, catas y talleres

Feria del queso y productos locales - TARAMUNDI

Taramundi se convierte en escaparate de los sabores del territorio, reuniendo a pequeños productores que ofrecen quesos artesanos, embutidos, pan, miel, dulces y sidra. Una cita para conocer, probar y llevarse a casa el sabor auténtico de la comarca, en un pueblo que es símbolo del saber hacer rural.

Mercado de Vegadeo

Cada sábado, el mercado de Vegadeo llena el recinto ferial de vida y sabor. Productos locales, huerta, artesanía y alimentación en un ambiente auténtico que reúne a vecinos y visitantes.

Experiencias gastronómicas:
festivales, visitas, catas y talleres

Fabeo - VILLANUEVA DE OSCOS

Sumérgete en la auténtica vida rural visitando esta finca de productores de Faba Asturiana IGP ubicada en Abres. Esta experiencia única te permitirá conocer de primera mano el proceso de siembra, recolección y selección de la preciada faba asturiana, una joya de la gastronomía local.

Ecomuseo del Pan - VILLANUEVA DE OSCOS

Cada sábado, el mercado de Vegadeo llena el recinto ferial de vida y sabor. Productos locales, huerta, artesanía y alimentación en un ambiente auténtico que reúne a vecinos y visitantes.

Dónde comer

En Oscos-Eo, cada comida es una forma de conocer el territorio. Desde casas de comida familiar hasta mesones con parrilla o propuestas innovadoras, la comarca ofrece cocina auténtica y productos de cercanía. Esta selección incluye algunos de los lugares donde saborear la tradición. Si estás en ruta, no dudes en preguntar: los mejores platos, a veces, se descubren sin buscarlos.

 

La carne de vaca criada en libertad
Guisada, al horno o a la brasa. Cachopos, chuletón y ternera guisada, con sabor a campo.

La repostería tradicional
Freixolos, arroz con leche, bizcochos o requesón: dulces caseros que huelen a cocina de abuela.

La miel
Densa, aromática y natural. De brezo o castaño, cosechada entre colmenares y bosque.

La sidra 
De producción limitada, con alma local. Para saborear con calma y en buena compañía.

Y, sobre todo: el placer de comer despacio, con producto local, historias al calor del fuego y una mirada curiosa.

No te puedes perder

Los arándanos de  Taramundi, Castropol, Vegadeo  y Los Oscos
Cultivados en fincas locales. Frescos o en mermelada, son fruta de temporada con sabor a montaña.

La ostra cultivada en la ría del Eo – Castropol
Crujiente, salina y única. Un bocado que resume el alma marina de la comarca.

Embutidos de la matanza
Curados al aire puro, intensos, con raíces profundas en la vida rural.

La fabada y el caldo de rabizas o berzas
Platos de cuchara reconfortantes, sabrosos y estacionales. Mejor si se comparten con pan casero.

 

This website stores cookies on your computer. Cookie Policy