Fiestas y tradiciones

de oscos-eo
Introducción: el alma festiva de Oscos-Eo
En Oscos-Eo, cada fiesta es un latido del alma rural. La comarca celebra sus raíces con rituales ancestrales, devoción popular y gastronomía compartida. Entre gaitas, danzas, romerías y mercados, se entrelazan la memoria viva y la alegría colectiva de un territorio que transforma el paso del año en un ciclo festivo lleno de identidad, hospitalidad y emoción.
Calendario anual de fiestas, ferias y mercados
Primavera
Festival de la Ostra – Somos la ostra
Castropol
Corpus Christi
Castropol
San isidro labrador
Santa Eulalia de Oscos
Feria de las roscas
Santa Eulalia de Oscos
Primavera
Corpus Christi
Santa Eulalia de Oscos
Feria de artesanía y productos agroalimentatios
Santa Eulalia de Oscos
Fiestas de San José
Taramundi
Feria del Queso y productos Locales
Taramundi
Feria de Muestras
Vegadeo
Primavera
Semana Santa de Piantón y Vegadeo
Vegadeo
Vía Crucis Viviente
Villanueva de Oscos
Verano
Nuestra Señora del Carmen
Castropol
Día de Santiago
Castropol
Feria Artesanal Pixota
Castropol
Fiestas Patronales
San Martín de Oscos
Verano
Mercado de la Reserva de la Biosfera
San Martín de Oscos
Concurso de Ganado
San Martín de Oscos
Mercado de verano
San Tirso de Abres
Festa da Malla do Trigo
San Tirso de Abres
Verano
Fiestas Patronales de San Juan
San Tirso de Abres
San Roque
Santa Eulalia de Oscos
Noite Celta y “As del 15”
Vegadeo
Feria caballar
Vegadeo
Verano
Muestra de Agricultura Ecológica y Desarrollo Sostenible de Oscos-Eo. Feria ECO 21.
Vegadeo
Mercado medieval "HONOR DEL SUARÓN".
Vegadeo
Festa dos Frailes
Villanueva de Oscos
Otras fiestas locales
Villanueva de Oscos
• San Miguel (La Garganta): Domingo anterior al 29 de septiembre.
• Santa María (Villanueva): Mes de septiembre. La fecha exacta puede variar, por lo que se recomienda consultar la programación local
Otoño
Jornadas ornitológicas
Ría del Eo
Castropol
Jornadas Culturales del Marqués de Sargadelos
Santa Eulalia de Oscos
Magosto o Fiesta de la Castaña
Santa Eulalia de Oscos
Feria de San Martín
San Martín de Oscos
Fiesta de las castañas de Meredo
Vegadeo
Invierno
Feria de Ganado en honor a Sta. Eulalia
Santa Eulalia de Oscos
Música y danza tradicional
en Oscos – Eo
Sonidos que emocionan, ritmos que unen.
La música tradicional es el alma sonora de la comarca. En cada romería, mercado o fiesta local, las notas de una gaita o el repique de las panderetas despiertan la memoria y el corazón.
Instrumentos que no fallan
- Gaitas asturianas: protagonistas de procesiones, pasacalles y verbenas.
- Panderetas: llevan el ritmo en fiestas y bailes comunitarios.
- Cantos de romería: letras que se repiten generación tras generación, acompañadas de palmas y pasos.
Romerías
Romería de San Roque- Castropol
Cada 16 de agosto, Castropol celebra a San Roque con misa en la capilla, procesión con gaitas y una espectacular descarga de voladores. El día continúa con vermú, comida, juegos infantiles, torneo de tute y verbena al atardecer. Tradición, fiesta y paisaje se dan la mano en una cita muy esperada del verano. https://www.castropol.es/en/fiestas-y-ferias
Romería de Villarquille – San Martín de Oscos
La capilla de Villarquille acoge cada año una romería íntima pero profundamente sentida. Vecinos y visitantes se reúnen para celebrar la fe y la comunidad en un entorno rural cuidado. Una experiencia serena, muy ligada a las raíces del concejo.
Romería de San Román – Porzún (Vegadeo, mayo)
Cada mayo, Porzún recibe a quienes peregrinan desde Vegadeo y desde otros puntos, tanto de Asturias como de Galicia hasta la ermita de San Román.
Cada mes de mayo, San Román del Monte se convierte en punto de encuentro para vecinos y visitantes que acuden, muchos de ellos caminando, desde diferentes rincones de Asturias y Galicia.
La jornada gira en torno a la ermita, con las misas, el simbolismo y la tradición popular en plena naturaleza.
Uno de los elementos más esperados son las Roscas de San Román, que tradicionalmente se elaboraban en las casas y que hoy también se pueden encontrar en panaderías locales, exclusivamente ese día.
Una cita perfecta para quienes disfrutan de la cultura rural, el senderismo suave y los encuentros con sabor auténtico.
Consejos prácticos para visitantes
Las fiestas de Oscos-Eo son cercanas, rurales y cambiantes. Muchas no tienen fechas fijas, y sus programas se publican con poco margen o solo en redes sociales locales. Para asegurarte de no perderte nada, te recomendamos seguir estos consejos:
Confirma fechas y horarios
- Contacta con las oficinas de turismo locales o los ayuntamientos para confirmar fechas y ubicaciones exactas.
- Consulta webs locales como:
Prepárate para lo rural
• Lleva ropa cómoda y calzado resistente.
• No olvides una chaqueta, incluso en verano.
• Ten a mano efectivo: no todos los eventos aceptan tarjeta.
• Si es romería o mercado, lleva una mochila pequeña o bolsa reutilizable.
• Respeta el entorno y las tradiciones, sé parte del lugar.
Cómo llegar y moverse
• Algunas aldeas tienen acceso limitado o sin señal móvil.
• Infórmate del estado de las carreteras si hay temporal.
• Comparte coche si puedes.
• Pregunta por transporte público local o festivos (a veces hay autobuses especiales).
Vive las fiestas desde dentro
• Aquí no vienes solo a mirar: se espera que participes, cantes, bailes o comas.
• No hace falta conocer a nadie: te invitarán igual.
• Pregunta, conversa, agradece. Lo más valioso que puedes llevarte de aquí es una historia compartida.